DESCRIPCIÓN
Árbol muy espinoso, con abundantes ramas, y de follaje semi-persistente el cual llega a perder totalmente en invierno. Tiene una forma extendida, crece de 5-6 m de altura y brota en primavera. Se lo puede encontrar aislado o formando comunidades denominadas 'espinillares'.
FOLLAJE
Su follaje presenta un color verde claro de textura fina, y está integrado por hojas compuestas (bipinnadas), alternas, de longitud entre 4 y 5 cm. Sus folíolos tienen una longitud aproximada de 0,1cm.

FLORES
Sus abundantes flores perfumadas, son globosas, de aproximadamente 1,5 cm de diámetro. Se dispone en grupos de 2 a 3. Su color es amarillo brillante.
FRUTOS
Sus frutos son legumbres cilíndricas de 5cm de largo que presentan un color negro
ESPINAS
Posee espinas de 2 cm de longitud de color blanco.

REPRODUCCION
Se reproduce fácilmente a partir de semillas.En las sierras de Córdoba, sobre un potrero que ha sido totalmente desmontado de raíz y queda sin cultivos, al cabo de dos a tres años ya aparecen los primeros arbustos colonizadores, entre ellos el espinillo (A. caven), el poleo (Lippia turbinata), el palo amarillo (Aloysia gratissima), el moradillo (Schinus fasciculatus = S. preacox).
USOS
La principal aplicación de la madera es producir carbón de calidad y también postes de corrales y alambrados rústicos. La madera posee albura blanco amarillento y duramen castaño rojizo que se vuelve oscuro cuando es expuesto al aire, es dura y pesada
No hay comentarios:
Publicar un comentario